Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
El Congreso del Estado anunció las fechas para los foros que habrá de realizar para el “Análisis de la ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas del Estado de Quintana Roo ”.
El gobernador Carlos Joaquín González
pidió el mes pasado a la legislatura abrogar la ley existente, aprobada en el gobierno de Roberto Borge Angulo , por lo que se tiene que trabajar en un nuevo ordenamiento legal.
En conferencia de prensa la mañana de este jueves, la diputada del PAN, Eugenia Solís Salazar , presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la legislatura, leyó la convocatoria para realizar tres foros de consulta en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Cancún, el 20, 22 y 24 de junio, respectivamente.
La invitación la hizo a los periodistas, reporteros, comunicadores, defensores de derechos humanos, instituciones de educación, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, así como a la ciudadanía en general a participar en estos foros de consulta. Los interesados podrán registrarse y enviar sus propuestas de ley a la página web del Congreso del Estado .
Los foros se realizarán bajo los siguientes ejes temáticos: Órganos responsables de garantizar la libertad de expresión y el derecho a la Información; Protección integral y perspectiva de género de los defensores de los derechos humanos y periodistas; Mecanismos de conformación del Sistema Quintanarroense de Protección; Protocolos de investigación de los delitos cometidos en contra de los defensores de los derechos humanos y periodistas y Periodismo impreso, electrónico, digital y nuevas tecnologías de información y comunicación.
El diputado del PRD, Emiliano Ramos, afirmó que lo que el Congreso del Estado busca es “escuchar la opinión de todos y lograr un marco jurídico que cumpla con su objetivo de garantizar la protección de los periodistas y defensores de derechos humanos.
La panista Eugenia Solís Salazar dijo “no los vamos a engañar, no vamos a simular, sino a trabajar en conjunto con ustedes”.
afcl