Más Información

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores
Un nuevo cenotafio de granito , con un nicho y una cruz del mismo material, con la inscripción de la fecha de su nacimiento y de su muerte violenta fue edificado en la banqueta de la calle Vicente Riva Palacio , donde fue asesinado Javier Valdez Cárdenas .
Flores y veladoras, colocadas en una especie de nicho, son encendidas por las noches en la colonia Jorgue Almada, donde el pasado 15 de mayo el cofundador del Semanario RíoDoce y corresponsal de La Jornada fue asesinado de 12 disparos.
En forma inicial sobre la calle Riva Palacio, frente a un Jardín de Niños, en una enorme piedra se grabó su rostro, se colocó una cruz y flores en su memoria.
Una especie de sepulcro de poco más de un metro de altura, con una cruz en cuya inscripción se fija su fecha de nacimiento (14 de abril de 1967) y de su asesinato (15 de mayo de 2017) fue edificado por desconocidos en la banqueta de la calle Vicente Riva Palacio.
El Semanario RíoDoce convocó artistas, activistas, defensores de derechos humanos, periodistas, maestros, médicos y ciudadanos a sumarse a la marcha por la Paz a celebrarse el próximo jueves en cinco ciudades del Estado.
Con motivo del primer mes de su asesinato, a escasos metros de las oficinas del Semanario, en la colonia Jorge Almada, se tiene previsto que la marcha partirá el próximo jueves en la ciudad capital, del atrio de catedral a Palacio de Gobierno.
afcl