Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?
La Secretaría de Salud del estado confirmó ocho casos de zika en mujeres embarazas.
El doctor Juan Pablo Castillo Palencia, subdirector de Epidemiología, señaló que las mujeres han sido detectadas en el transcurso del año.
Castillo Palencia convocó a la población a no bajar la guardia ante las enfermedades provocadas por la picadura de mosquitos infectados por virus como zika, dengue y chikungunya.
En 2016 se han detectado 10 casos de dengue en diversa regiones de San Luis Potosí.
“No existe una vacuna o medicamento para evitar la infección, la manera de protegerse es seguir medidas de saneamiento básico y protección personal, para evitar la creación de criaderos de mosquitos”, agregó.
Los síntomas generales por los que se debe estar alerta en casos de dengue, chikungunya y zika son: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, malestar general y salpullido. En lo particular se presentan algunas diferencias, por ejemplo en el caso del dengue se padece dolor de ojos y hemorragia ocasional.
Cuando se enferma por el virus de chikungunya, existe un dolor articular severo (puede ser incapacitante), náuseas, y una característica relevante es que la persona se “dobla” de dolor. En los casos de zika se padece conjuntivitis.
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
afcl