Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

"Los Viagras" aumentan cuota de extorsión a limoneros en Michoacán; productores alertan sobre amenazas
El gobernador de Puebla, Antonio Gali, admitió que "los huachicoleros han descompuesto el tejido social comprando a los ciudadanos" en la zona del llamado "triángulo rojo", en donde la noche del miércoles y la madrugada del jueves se registró un enfrentamiento entre el Ejército y presuntos "chupaductos" que dejó 10 muertos. Cuatro de los fallecidos son soldados y seis, civiles.
Entrevistado por Carlos Loret de Mola, el mandatario poblano señaló que "en Palmar de Bravo, un niño de 11 años me reveló que los huachicoleros le pagaban por ser halcón", para ejemplificar la descomposición social que esos grupos han provocado.
Como informa EL UNIVERSAL esta mañana, durante los enfrentamientos y el bloqueo que se registró ayer en la autopista Puebla-Orizaba, los "chupaductos" utilizaron a niños y mujeres como escudos humanos, lo cual lamentó Gali.
ESCUDOS HUMANOS
El gobierno de Puebla difundió un video en el que se observa la forma en la que supuestos huachicoleros utilizan a mujeres y niños como escudo para impedir los operativos cuando son denunciadas tomas clandestinas de hidrocarburos.
En la cuenta de Twitter @PueblaSegura_, el área de Comunicación Social difundió el material en el que se puede ver a un grupo de mujeres y niños que se interpone entre pobladores y elementos antimotínes.
El video, de un minuto y siete segundos de duración, no especifica la hora ni el lugar donde fue grabado, aunque por sus características puede tratarse del operativo de desalojo de la autopista Puebla-Orizaba del 4 de mayo pasado, la cual fue bloqueada por pobladores de Palmarito Tochapan como protesta por el enfrentamiento entre elementos castrenses y presuntos ladrones de combustible la noche del miércoles en esa junta auxiliar de Quecholac.
cg