Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
El Congreso de Oaxaca aprobó la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, mediante el cual se investigarían y aplicarían sanciones ante desvíos de recursos públicos en dependencias de los tres poderes del estado, así como municipios y organismos autónomos.
La norma establece principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos, para la coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno respecto a la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y actos de corrupción, así como lo concerniente a la fiscalización y control de recursos públicos.
Por unanimidad, los integrantes de la 63 Legislatura dieron anoche su aprobación a la iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo en que también se precisa que será el Gobierno del Estado y el Congreso quienes proveerán los recursos financieros, humanos y materiales para la implementación de dicha norma y del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.
No obstante, en los artículos transitorios se estableció que a más tardar el 17 de julio del 2017 el Legislativo y los demás entes públicos deberán expedir las reformas, leyes y reglamentos, así como realizar las adecuaciones a las normas respectivas.
Asimismo, deberán designar a los integrantes de la comisión de elección que a su vez deberá elegir a los integrantes del comité de participación ciudadana, en un plazo de 60 días naturales.
En un comunicado, el gobierno de Oaxaca celebró la aprobación de la iniciativa y la calificó como un paso histórico en la entidad.
Indicó que el gobernador Alejandro Murat entregó el pasado 10 de marzo la propuesta de ley anticorrupción y hoy ese instrumento legal coloca a la vanguardia al estado.
“Con esta iniciativa se escribe una nueva historia en la administración pública y la rendición de cuentas para el estado de Oaxaca y sus ciudadanos”, dijo el mandatario surgido del PRI.
cev
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









