Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
José Justo Aguilar Muñoz, el payaso “Vagabundo”, falleció la madrugada de este miércoles, por lo que decenas de personas se han mostrado consternadas por su partida.
Desde las primeras horas hombres, mujeres y niños se han congregado en el crucero de Héroes de Nacozari y Madero, en la Zona Centro, en donde “Vagabundo”, de 43 años de edad, vendía periódicos, saludaba, repartía bendiciones y decía bromas a los transeúntes.

En ese sitio han colocado flores, veladoras, algunas imágenes en honor al payasito “Vagabundo”, que con su buen humor “se ganó el corazón” de los choferes de taxis y conductores de vehículos particulares que a su paso le tocaban el claxon para recibir su saludo. “Adioosss”, les respondía.
Algunas personas derramaron lágrimas por la pérdida del personaje. Era un artista que transmitía felicidad, hacía reír con un humor sano y entretenía con sus malabares.
Por su simpatía y popularidad al payaso se le consideró como un ícono de Aguascalientes, luego de que durante 16 años consecutivos se le observó todas las mañanas en esa esquina, contagiando su buen estado de ánimo.
José Justo falleció a las 8:00 horas a causa de un infarto en el interior de su domicilio, ubicado en el Barrio de la Estación. Será velado en la Funeraria Arriaga.
afcl