Más Información

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda
El Congreso del Estado de Aguascalientes enviará un exhorto a la federación para que en la Rotonda de las Personas Ilustres se incluya el nombre del artista José Guadalupe Posada, creador de “La Catrina”.
En un punto de acuerdo el pleno del Congreso Local acordó formular la petición al Consejo Consultivo de la Rotonda de las Personas Ilustres del Poder Ejecutivo Federal, a manera de un digno homenaje al grabador aguascalentense.
La diputada Silvia Alaniz destacó que Posada es considerado como precursor del movimiento nacionalista en las artes gráficas.
“El objetivo es rendir un digno homenaje a este destacado artista de la gráfica popular mexicana, quien ayudó a definir la identidad nacional y ha trascendido con su trabajo la barrera del tiempo y del espacio”, dijo.
Posada falleció en la Ciudad de México el 20 de enero de 1913; sus restos, que nadie reclamó, fueron sepultados en la fosa común del Panteón de Dolores, destacó Alaniz.
En el punto de acuerdo aprobado por el pleno se resalta que la producción gráfica del artista hidrocálido se integra por más de veinte mil grabados, realizados en litografía o planchas de metal.
La legisladora resaltó que su trabajo recrea con extraordinaria imaginación, gran sentido humorístico y profunda capacidad crítica de las miserias y prejuicios de la realidad social y política de su época.
“Debemos destacar la importancia del célebre pintor y grabador en la historia cultural de nuestro país. Su impacto en la conformación de la identidad nacional ha trascendido las fronteras y es nuestro interés que sea declarado una persona ilustre”, matizó.
afcl