Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
En la zona serrana de Concordia no se han regularizado las clases en catorce escuelas de preescolar, primaria y telesecundaria por el tema de la violencia; en varios sectores del estado, sobre todo del medio urbano, se tiene registrado el robo del cableado eléctrico en planteles escolares.
Enrique Villa Rivera, secretario de Educación Pública y Cultura del Estado dijo que no se tiene cuantificados los daños ocasionados al sistema eléctrico de los centros escolares, por lo que se pidió a cada uno de los directores que rindan un informe de la situación.
Comentó que la venta clandestina de cobre, ha generado un mercado atractivo para los delincuentes, por lo que estos, buscan planteles que carecen de prefectura para robar el cableado eléctrico, “en perjuicio de la niñez”.
Sobre el caso de la escuela primaria “Agustina Ramírez” y la Telesecundaria 328, de la comunidad del Cuantanal, Concordia, cuyos maestros fueron asesinados el pasado 4 de mayo, señaló que no se ha encontrado sus relevos.
El pasado 4 de mayo, en un camino que conduce a La Petaca, en la sierra del municipio de Concordia, cuatro maestros, dos de primaria y los otros dos de telesecundaria, fueron atacados con armas automáticas.
Feliciano “N”, director de la primaria “Agustina Ramírez”, así como el maestro del mismo plantel, Ramón “N” y el profesor de la telesecundaria, Luis Alberto “N”, resultaron muertos, el cuarto docente, Héctor Javier “N”, resultó herido.
iha