El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, designó a Carlos Alberto Morales Rizzi como nuevo director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleón), en lugar de Manuel Vital Couturier, quien ocupaba el cargo desde octubre de 2015.

Morales Rizzi fue director jurídico del organismo durante la administración de Rodrigo Medina (2009-2015), y representó al gobierno medinista durante el periodo de transición para explicar la situación general del instituto al equipo de El Bronco.

Rodríguez Calderón dijo que designó a Morales Rizzi porque ya conocía el instituto: “La idea no es llevar gente nueva, no se trata de desestabilizar todo lo que ya se ha avanzado”.

Vital Couturier será el responsable del Fideicomiso de Proyectos Especiales y tendrá como responsabilidad sacar adelante proyectos, como construir las ampliaciones de los penales de Apodaca y Cadereyta y la conexión Monterrey-San Pedro a través de un nuevo túnel, señaló el mandatario.

Isssteleón ha enfrentando problemas económicos por supuestos malos manejos que datan desde la administración del ex gobernador José Natividad González Parás (2003-2009).

Dos ex directores, Eduardo Bailey Elizondo y Pedro Morales Somohano, están sujetos a procesos penales por peculado y ejercicio indebido de funciones. Sin embargo, están amparados para evitar su detención.

Se les acusa de un supuesto quebranto de 359 millones de pesos por la compra de certificados bursátiles sin respaldo y cuyo valor se desplomó al paso de los años.

Los instrumentos financieros fueron adquiridos a las hipotecarias Mi Casita, Crédito y Casa y Metrofinanciera, en esta última Luis González Parás, hermano del entonces gobernador José Natividad González, fungía como secretario del consejo de administración cuando se realizaron las operaciones.

De acuerdo con Bailey Elizondo, la investigación debe dirigirse hacia el también ex director Luis Gerardo Treviño Leal (2009- 2012), además acusó a Vital Couturier de ser copartícipe en el desfalco, pues consideró que no procedió legalmente contra Treviño Leal ya que fue su empleado en aquel periodo como director de Prestaciones Sociales y Económicas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses