Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
La Fiscalía General del Estado (FGE) liberó a 31 policías de Zihuatanejo por no comprobarles vínculos con la delincuencia organizada.
Además los agentes comprobaron que sí forman parte de la corporación, aunque no aprobaron los exámenes de control y confianza.
Alrededor de la 1:00 de la mañana, la FGE dejo en libertad a 31 agentes de Zihuatanejo porque no le comprobó que fueran policías falsos.
La FGE los acusaba de usurpación de funciones.
Hasta al momento continúan detenidos 20 policías que investiga la Procuraduría General de la República (PGR) por delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
De acuerdo al vocero del Grupo Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, estos 20 elementos eran encabezados por un hombre que identificaron como “El Cadete”.
El martes militares, marinos y policías federales y estatales encuartelaron y revisaron armas y la identidad de los policías de Zihuatanejo. Después de la revisión, 51 agentes fueron detenidos que fueron trasladados a la PGR y a la FGE.