Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
En la estrategia nacional contra el robo de combustible es urgente un período extraordinario en la Cámara de Diputados a afecto de que se legisle para que se imponga prisión preventiva a los responsables de ese delito para detener la impunidad, señaló el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
El mandatario guanajuatense informó que en la reunión del Grupo de Coordinación contra el Robo de Combustibles celebrada la tarde-noche del lunes en Palacio Nacional, sus homólogos de Puebla, Veracruz y Tamaulipas coincidieron en la necesidad de que los diputados legislen en relación al robo de hidrocarburos, que es un delito de naturaleza federal.
“Un tema que yo cerré de manera muy clara y los demás gobernadores también, es el tema de la no impunidad. Es que todo mundo coincidíamos, se han puesto a disposición centenares (de detenidos) en el caso del estado, a disposición de las autoridades y, bueno, así como entran salen”, puntualizó.
En el tema del robo a combustible dijo que se detienen pipas, se aseguran millones de litros de combustible y se presentan ante el juez a las personas detenidas y salen en libertad. Por lo tanto, se habló de la necesidad urgente de un período extraordinario para legislar al respecto.
Miguel Márquez planteó que se deben hacer las reformas de ley para que los imputados enfrenten el proceso bajo privación de su libertad.
Dijo que también en un periodo extraordinario debe definirse la Ley de Seguridad Interior. “¡Ya no aguanta más la impunidad! Yo les decía: ‘¿qué esperamos?, ¿qué se puede esperar más?’”, comentó el guanajuatense.
Destacó el compromiso de Guanajuato de trabajar como lo ha venido haciendo de manera decidida, “y no vamos a bajar la guardia., pero se requieren las herramientas que se definen fuera del estado porque cada día es más complicado el asunto”.
Miguel Márquez explicó que se creará una Comisión Especial para este tema, donde la Procuraduría General de la República va a establecer fiscales especiales. Dijo que en la reunión del Grupo de Coordinación contra el Robo de Combustibles quedó muy claro que este es un asunto de naturaleza federal, en el que la entidad coadyuva, y por primera vez Pemex, Hacienda y los diferentes integrantes del Gabinete de Seguridad estuvieron presentes.
Destacó que las estrategias no nada más van en el combate del día a día a estar cerrando tomas (clandestinas de combustible), sino tienen que ver con inteligencia financiera, el mercado: ¿dónde compran la gasolina y dónde la distribuyen?, en gasolineras, o grandes empresas que puedan hacer uso de ella.
“Entonces, la verdad es que yo felicito esta reunión”. Dijo que a nombre del Grupo de Coordinación Guanajuato expuso algunas de las cosas que pueden ayudar a mejorar, siempre dando todo el respaldo a la Policía Federal, Ejército, Policía Estatal, Procuraduría de Justicia y siempre con el apoyo de la PGR, y obviamente las Policías Municipales.
ml