Más Información

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
Organizaciones Civiles y madres de personas desaparecidas marcharon este martes en la ciudad de Morelia, donde coincidieron en que “este 10 de mayo, no tienen nada que festejar”.
“¿Qué podremos festejar?... Nos han quitado lo más preciado que tenemos y que nos convirtió en madres: a nuestros hijos”, dijo Hilda, quién evitó dar más detalles de su hijo, desaparecido desde el año 2010.
Al grito de “vivos se los llevaron y vivos los queremos”, la marcha partió del acceso principal de la Unidad Deportiva Revolución; recorrió Avenida Acueducto hasta la fuente de Las Tarascas, para tomar Madero Oriente y culminar en el primer cuadro de la capital michoacana.
Entre las demandas de las madres de familia, acompañadas en algunos casos de más familiares, está el alto a más personas desaparecidas; además exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El recorrido también fue vestido por mantas y carteles de denuncia y con las fotos de sus hijos e hijas desaparecidos en el estado de Michoacán.
cfe