Más Información
![Ley contra nepotismo de Sheinbaum “es hipocresía”: Noemí Luna; advierte que el 2025 será complicado por reformas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DPUUPS6IO5CHZJ5RDPQNT4N354.jpg?auth=cee877393788150c580047276443a63181918cb858a2e91d12eb3bee0667a979&smart=true&width=263&height=200)
Ley contra nepotismo de Sheinbaum “es hipocresía”: Noemí Luna; advierte que el 2025 será complicado por reformas
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum: pide a la sociedad trabajar para que “callen las armas”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NGYWZATAEFH4ZIBMA7KDS3PBQM.jpg?auth=8767ce35dc6c3bb14b8f1085004b68cd9c188d1ca8722a5d5fe309461a1d55ba&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum: pide a la sociedad trabajar para que “callen las armas”
![Simpatizantes refrendan respaldo a Sheinbaum tras 100 días de gobierno; “hemos visto el cambio con ella”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2RJYENYWBJBK3D6FLFZK6SFX5Y.jpg?auth=0e6796b104aef6fc9faa8fd8a38c1ab316182961a070ba92075789b1c29ced66&smart=true&width=263&height=200)
Simpatizantes refrendan respaldo a Sheinbaum tras 100 días de gobierno; “hemos visto el cambio con ella”, dicen
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Zedillo hizo reforma al Poder Judicial a su contentillo, eso era autoritarismo; nosotros no: Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DB6GL55WW5HV7JGYDCHXI4VWGY.jpg?auth=b1043a81944a0f840e60852785950ce1f93201b718ec63421730f8dd4f0787f9&smart=true&width=263&height=200)
Zedillo hizo reforma al Poder Judicial a su contentillo, eso era autoritarismo; nosotros no: Sheinbaum
Un grupo de enfermeras del Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, en Chiapas, se mantiene en huelga de hambre, pese a que el Gobierno del Estado informó que ha cumplido a los llamados de los trabajadores del Sector Salud y las demandas originales.
Destacó que tras la instalación de una mesa de diálogo se cumplieron compromisos como la reinstalación de 15 trabajadores de la Secretaría de Salud, desde el pasado 12 de abril, así como el pago de salarios y otras prestaciones laborales, aún cuando a la mayoría de ellos no le fueron suspendidas.
Asimismo, el Gobierno del Estado informó por medio de un comunicado que realizó el pago pendiente al FOVISSSTE el pasado 2 de mayo, con un monto de 51 millones 737 mil 632 pesos, con lo que se dio cumplimiento a una de las principales demandas de los trabajadores del sector salud en la entidad.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda informó que se realizaron diversos convenios, a través de los cuales todos los trabajadores de la Secretaría de Salud dejarán de tener adeudos con dichas empresas.
En tanto, la Secretaría de Salud informó que en cumplimento a la Ley de Adquisiciones del Estado y luego que la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) liberó los recursos financieros asignados a la entidad, se llevó a cabo el proceso de licitación para la adquisición de medicamentos y material de curación, por lo que de manera gradual se están atendiendo las necesidades en las unidades médicas del estado.
Por ello, el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, los Hospitales de las Culturas y de La Mujer en San Cristóbal de Las Casas, así como en los de Comitán, Teopisca, Chalchihuitán, Palenque, Pichucalco, Chamula y Larráinzar, cuentan ya con el abasto suficiente para atender a los pacientes.
De esta manera, el Gobierno de Chiapas reitera el compromiso de seguir fortaleciendo la atención a la salud en las clínicas y hospitales en el estado, y por otra parte, en lo que refiere a las demandas del grupo de enfermeras inconformes, queda por atender lo relacionado con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), para lo cual se realizará una mesa de trabajo en la Ciudad de México, en la que participarán autoridades estatales, federales y las representaciones sindicales, por lo que no existe razón alguna para que continúen poniendo en riesgo su salud.
cfe