Más Información
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
Detienen a mujer implicada en la muerte del periodista mexicano Adán Manzano; cuenta con antecedentes penales
Caso Marianne Gonzaga; ella es Valentina Gilabert, la joven modelo atacada por la influencer en CDMX
Caen 2 sujetos relacionados con robo a casa de “El Bogueto”; les hallan reloj Rolex y una cadena de oro
EU, contra los cárteles: gobierno de Trump los acusará de crímenes capitales como terrorismo; aquí los puntos clave
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investiga la presunta coacción en el programa federal Prospera durante el informe del senador priísta Roberto Albores Gleason, el pasado sábado en Tuxtla Gutiérrez.
Luis Espíndola Morales, director general adjunto de Servicios Legales y Dictámenes de la Fepade, dijo que la Fiscalía recaba evidencias sobre las denuncias para el inicio de una indagatoria formal.
El funcionario federal detalló que se considera la información, "ya de los hechos y se están corroborando los mismos con la finalidad de realizar las investigaciones y tener elementos para conducir la investigación confiable y fidedigna".
Comentó que de acuerdo con ley, los servidores públicos que condicionan programas sociales pueden recibir sentencia de hasta 12 años de prisión.
Y agregó que el condicionamiento de programas y uso indebido de recursos públicos con fines electorales afectan el sistema democrático del país.
Luis Espíndola participó en la conferencia "Delitos Electorales”, organizada por la Junta Distrital Ejecutiva 12 del Instituto Federal Electoral (IFE) en la ciudad de Tapachula.
El sábado pasado beneficiarias de Prospera de diferentes regiones de Chiapas denunciaron que fueron obligadas a que estuvieran en el informe de Albores Gleason para que conservaran el apoyo institucional.
Ayer por esas denuncias, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cesó a cuatro promotores sociales de Prospera en Chiapas.
Los reporteros Nehemías Jiménez y David Morales denunciaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) que fueron agredidos físicamente, privados de su libertad y despojados de equipo de trabajo cuando documentaban el presuntos acarreo y difundan las denuncias de Prospera.
afcl