Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
La periodista Patricia Mayorga, corresponsal de Proceso en el estado, abandonó el país y está en vías de solicitar asilo político en los Estados Unidos, debido a que su vida está en riesgo por una serie de reportajes que realizó en conjunto con Miroslava Breach, asesinada hace un mes en esta capital.
Mayorga salió del estado de Chihuahua desde el 06 de abril, reveló este martes una nota de El Diario de Juárez, publicación para la cual también laboraba la periodista, sin embargo se había guardado su situación bajo secrecía para no comprometer su integridad.
El gobernador Javier Corral confirmó que desde el asesinato de Breach se le asignó una escolta personal y que el gobierno estatal costeó los gastos para que abandonara la entidad y se refugiara en los Estados Unidos.
Dijo que Patricia recibió amenazas graves que ya se están investigando.
Las corresponsales de Proceso y Jornada trabajaron de la mano varias investigaciones periodísticas para documentar la migración forzada de los indígenas en la sierra por la presión del narco, así como la injerencia de grupos criminales en diversos municipios durante el pasado proceso electoral.
Mayorga también recibió el apoyo y asesoría de organizaciones internacionales de periodistas para salir de México, reveló una fuente cercana.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









