Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Tras el periodo vacacional y con el banderazo de salida a su jornada de “Brigadeo Estatal Emergente” desde el zócalo de la ciudad de Oaxaca, la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reinició sus movilizaciones, que se intensificarán el 1, 2 y 3 de mayo con protestas en el país.
El secretario General del gremio, Eloy López Hernández, informó que el propósito del brigadeo, en que inicialmente participan alrededor de 600 profesores de la región Valles Centrales, es recorrer escuelas para promover la participación decidida de los más de 80 mil afiliados en las próximas movilizaciones, así como de los padres de familia.
Ello porque a la fecha, las autoridades estatales y la Secretaría de Educación Pública no han dado respuestas efectivas a sus demandas, entre ellas el otorgamiento de plazas a egresados de las 11 escuelas normales y la regularización de tres mil 699 puestos para docentes y administrativos.
Asimismo, para reiterar su exigencia de derogación de la reforma educativa y para instaurar su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
Exigió además al Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a las autoridades laborales que se les otorgue la toma de nota al comité estatal, a fin de realizar sus funciones de manera plena; igualmente, denunció que la SEP suspendió el salario de quienes integran la mesa directiva en la entidad.
Para el 29 de abril próximo, la Sección 22 tiene su Asamblea Estatal, en que definirá la forma en que realizará sus movilizaciones; el 1 de mayo hará una marcha masiva estatal y entregarán su pliego petitorio al gobierno; el 1, 2 y 3 de mayo participará en la jornada nacional de protesta, aún por acordar el tipo de acciones. El 15 de mayo, nuevamente efectuarán una marcha y exigirán respuestas a sus demandas contenidas en el pliego 2017 y atrasadas.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








