Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
Rosalinda Arredondo Esquivel, aspirante a la gubernatura como candidata independiente, no participará en las elecciones debido a que el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) le rechazó, por segunda vez, su registro porque detectó 5 mil 60 irregularidades entre las que destacan firmas de difuntos y de personas de otros estados.
Este lunes, en sesión extraordinaria, el IEC acató el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le ordenó reponer el proceso de registro de Arredondo Esquivel.
Por ese motivo la máxima autoridad comicial local hizo el recuento de firmas y concluyó que resulta improcedente la solicitud de inscripción, porque la aspirante no cumplió con los requisitos establecidos en la ley en cuanto a la cuota de apoyo ciudadano.
La consejera presidenta del IEC, María Gabriela de León Farías, informó que a Rosalinda se le solicitaron 30 mil 134 firmas, aunque entregó 32 mil 830, poco más de las requeridas, debido a las anomalías detectadas al final le faltaron 2 mil 364.
Precisó que del total de las firmas 947 son de ciudadanos con credenciales del IFE que ya perdieron vigencia, 379 corresponden a personas fallecidas, 27 no se expidieron porque los ciudadanos cancelaron el trámite, 14 están duplicadas, 10 suspendidas y 2 presentan datos personales irregulares, las cuales suman mil 379.
Además mil 737 son de ciudadanos no localizados, mil 178 duplicados, 357 “OCR” o Clave de elector mal conformada, 338 de otros estados, 71 en el padrón electoral, pero no en la lista nominal, lo que suman 5 mil 60.
Ante la presunta comisión del delito de fraude y otros que resulten, la árbitro electoral dijo que eso le correspondería verlo, en todo caso, al Instituto Nacional Electoral (INE).
Pero aseguró desconocer si Rosalinda será demandada ante la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Electorales (FEPADE) por presentar información falsa ante la autoridad comicial estatal y federal.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









