Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

En medio de exigencias de justicia, despiden al pequeño Anuel, quien murió tras caerle una estructura dentro de su escuela en Coahuila
Acciones de vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras, permitieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) asegurar 15 mil 764 piezas de pepino de mar (Isostichopus fuscus) en la ciudad de Tijuana, Baja California, mismos que pretendía ser exportados a Estados Unidos.
En un comunicado, se informó que en coordinación con funcionarios de la Administración General de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (SAT-Aduanas) adscritos en Tijuana, personal de la Profepa hizo la revisión de los documentos de exportación del producto marino conocido como pepino de mar, a fin de corroborar su veracidad.
Cabe señalar que el producto se encontraba en el proceso de Reconocimiento Aduanero, al interior de la plataforma de exportación en la Aduana de Tijuana, Baja California. Declarada y lista para ser envida a Estados Unidos.
Una vez verificada la mercancía se constató que se trataba de 15 mil 764 piezas de pepino de mar de la especie Isostichopus fuscus, la cual está enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) y requiere de un certificado de origen CITES, para poder ser exportada.
La documentación con la cual se pretendía exportar el pepino de mar carecía del Registro de Verificación (RV), que emite la Profepa, una vez realizada la inspección documental y física de la mercancía; sin embargo se detectó que el producto ya había sido modulado ante Aduanas.
Ante tal situación y derivado de inconsistencia detectadas en la documentación, estado de conservación y tamaño de muchos de los ejemplares, la Profepa solicitó a la autoridad aduanera la inmovilización de esta mercancía.
Por ello, los ejemplares de pepino de mar quedarán asegurados precautoriamente, mientras la dependencia investiga si el producto fue extraído de manera legal o si fue el resultado de pesca furtiva, con el fin de deslindar responsabilidades.
Lo anterior, con independencia de las acciones legales que el SAT-Aduanas en el ámbito de sus atribuciones lleve a cabo.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










