Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
Trabajadores de medios de comunicación condenaron la detención y agresión en contra de dos reporteros que documentaban denuncias de mujeres que asistieron al informe de actividades del senador priísta Roberto Albores Gleason, en Tuxtla Gutiérrez.
Los reporteros Nehemías Jiménez y José David Morales Gómez, transmitían en vivo a través de redes sociales las quejas de beneficiarias del programa Prospera.
Las mujeres denunciaban que responsables de ese programa federal les advirtieron que debían acudir al informe del legislador federal para conservar el apoyo institucional.
Periodistas de diferentes medios de comunicación exigieron una investigación exhaustiva de los hechos, específicamente de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra Periodistas.
Llamaron a que los organismos defensores de los derechos humanos atiendan las denuncias y emitan medidas cautelares para resguardar la integridad física de los agraviados y sus familiares.
El Centro de Derechos Humanos Ku'untik demandó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos inicie una queja de oficio y formule medidas para salvaguardar a los reporteros, pero también el ejercicio libre del periodismo en Chiapas.
Y, asimismo, que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales indague si el informe del senador y dirigente estatal del PRI fue un acto anticipado de campaña.
La organización exigió además que la Procuraduría General de Justicia del Estado integre una indagatoria contra los agresores y quienes resulten responsables.
Los reporteros Jiménez y Morales denunciaron privación ilegal de la libertad, amenazas e intimidaciones.
Esta tarde interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Metropolitana, en la cual aseguraron que fueron sometidos cuando “denunciaban las irregularidades y el acarreo masivo de personas que fueron condicionados por el programa federal Prospera para acudir al informe del priísta.
A través de un video, ambos denunciaron que fueron agredidos y privados de su libertad. “Nos mantuvieron durante más de una hora incomunicados; estuvimos en el baño, nos quitaron nuestro equipo: teléfono, cámara, memoria.