Más Información

Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes

Fallece el promotor cultural Antonio Calera-Grobet; era propietario de la hostería La Bota, en el centro de la CDMX

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma
El Servicio Meteorológico Nacional lleva a cabo una puntual vigilancia de la evolución de una zona de baja presión ubicada a cuatro mil 500 kilómetros de las costas de Quintana Roo, debido a que tiene 70 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical.
“Vigilancia #meteorológica 7 h especial, zona de baja presión ahora con 70% de prob. de desarrollo ciclónico info. en https://goo.gl/j4APRg”, indicó en su cuenta de Twitter @conagua_clima.
En su boletín de vigilancia meteorológica, refirió que hay una línea seca en el norte del territorio nacional, que favorece viento fuerte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, indicó que hay dos canales de baja presión, uno sobre el centro, noreste y oriente del país, y el otro en el sureste mexicano, los cuales ocasionan tormentas fuertes a muy fuertes, así como rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.
cfe