Más Información

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Personal de dependencias de seguridad y ambientales detuvieron a cuatro personas a bordo de una embarcación menor de nombre "Jade", a nueve kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, que en su interior contenía siete escamas de la especie Totoaba macdonaldi, informó la Profepa.
En un comunicado, señaló que en el aseguramiento participaron la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Policía Federal (División de Gendarmería), y se realizó mediante el Sistema Aéreo no Tripulado (SANT) de la Semar, donde se identificó a la embarcación realizando pesca indebida dentro del área protegida.
El punto fue localizado a nueve kilómetros al norte de San Felipe, dentro del Área de Refugio para la Protección a la Vaquita Marina, hasta donde acudieron elementos de la Secretaría de Marina, la Profepa y la Gendarmería Nacional, quienes realizaron la inspección correspondiente, en donde encontraron siete escamas de pez totoaba.
La Profepa dictaminó que, en efecto, se trataba de producto de la especie Totoaba macdonaldi, la cual es endémica de México, en veda permanente y enlistada con categoría de Peligro de Extinción (P) en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Por ello, se solicitó a los inspeccionados los permisos de aprovechamiento o la documentación con la que acreditaran su legal procedencia, quienes manifestaron no contar con ella, por lo que su actividad resulta furtiva y fuera de ley.
Los cuatro presuntos infractores, así como el producto y la embarcación, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Mexicali, Baja California.
cfe