Más Información
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
Policías federales y estatales detuvieron a seis presuntos invasores del predio Río Blanco, asentado en las proximidades del Parque Nacional Cañón del Sumidero, y desalojado hoy por 980 policías, como parte de la recuperación de zonas verdes y áreas naturales protegidas de la capital de Chiapas.
Elementos de la Procuraduría General dela República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado y policías locales ingresaron al predio, a un costado de la colonia Paulino Aguilar Paniagua, donde desmantelaron 46 viviendas de cartón y madera, “las cuales representaban un peligro al ecosistema aledaño al Cañón del Sumidero”.
El Ayuntamiento local informó que durante esta administración se han recuperado 13 predios que estaban ocupados ilegalmente, entre éstos dos invasiones asentadas en las zonas de reserva El Zapotal y la Meseta de Copoya, donde los ocupantes derribaron árboles y alteraron en el entorno natural con viviendas improvisadas y rutas de acceso.
La autoridad aseguró que continuará la recuperación de predios invadidos, como medida de protección del medio ambiente y de “respeto de los derechos de todos” y para garantizar “la certeza jurídica” de inversionistas.
En el operativo de hoy, donde fueron detenidos seis personas a quienes se les imputa el delito de despojo, participaron 980 policías de los tres niveles de gobierno.
La acción policíaca, aseguró el gobierno de la ciudad, fue pacífica y apegada a la legalidad y con respeto a los derechos humanos del grupo invasor.
En el despliegue estuvo además el notario público número 11, Eugenio de Jesús Orantes, quien certificó y dio fe legal de los hechos.
afcl