Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo admitió la renuncia del secretario del ayuntamiento, Guillermo Arroyo Cruz, y en su lugar designó a Samuel Sotelo Salgado, quien ya había ocupado el cargo.
Arroyo dimitió luego de enfrentar un señalamiento del comisionado de Seguridad estatal, Alberto Capella, de que en mayo de 2009 se acreditó como abogado de los hermanos Pineda Villa (Alberto, Mario y Salomón), acusados de tener vínculos con Los Beltrán Leyva.
Capella ubicó a los Pineda Villa como cuñados del ex edil de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y dijo que “realizaron una gama de conductas delictivas en contra de familias de Cuernavaca”.
Antes de ese episodio, Guillermo Arroyo Cruz fue subprocurador de Asuntos Contra la Delincuencia Organizada de la entonces Procuraduría General de Justicia de Morelos.
Pese a los señalamientos, el abogado Arroyo Cruz esgrimió que su renuncia se debía a causas personales:
“No tiene nada que ver con esas declaraciones ruines. Habla de temas de hace 10 años en los que solamente se ve involucrado el ejercicio profesional que he tenido como abogado. No vale la pena tomarlos en cuenta; han sido motivos personales los que me han llevado a presentar esta renuncia”.
El jueves pasado, Capella señaló a tres colaboradores de Blanco en conflicto con la ley, entre ellos a Arroyo.
“Estos son los funcionarios que quieren tomar las riendas de la seguridad pública de las familias de Cuernavaca”, dijo Capella, quien convocó a conferencia de prensa para defender el Mando Único en Cuernavaca, luego de que el alcalde presentó un recurso de controversia constitucional para anular la vigencia de este modelo policial, bajo el argumento de que lesiona la autonomía municipal. La Corte admitió a trámite esta controversia.
Otros servidores públicos aludidos por Capella Ibarra son el tesorero de Cuernavaca, Alejandro Villarreal, y el coordinador administrativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, Sebastián García Ávila.
Blanco Bravo, por su parte, declaró que “si sus colaboradores están metidos en mafias, entonces por qué no han sido detenidos.
“Si tiene las pruebas y elementos como los que asegura contar, ya hubiera llevado a cabo la detención de los funcionarios; en todo caso debe abocarse a la seguridad de los ciudadanos”, expresó el ex futbolista.
El nuevo secretario del ayuntamiento es Samuel Sotelo Salgado, quien ocupó el mismo cargo en julio pasado cuando el Cuau despidió a Roberto Yáñez Moreno, uno de los principales líderes del PSD, partido que llevó al edil al poder.
Cuando Sotelo renunció, también por motivos personales, Blanco designó a Guillermo Arroyo y ahora vuelve a contratar a Samuel Sotelo.