Más Información

Putin propone conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo; "fue donde se interrumpieron", dice

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Nombran a nuevo alcalde de Teuchitlán; sustituye a José Ascensión vinculado a proceso por caso del Rancho Izaguirre
El obispo Felipe Arizmendi Esquivel pidió a las organizaciones sociales y ciudadanos a que no recurran a los bloqueos carreteros de manera continúa, “como si fuera la única manera de expresar sus peticiones”, ante las autoridades.
En su mensaje dominical titulado: Discernir los bloqueos, Arizmendi Esquivel consideró que comprende al pueblo que “muchas veces no le dejan otra alternativa para exigir sus derechos que detener el tránsito por las carreteras”.
El miercóles pasado, militantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) cerraron la carretera Panamericana y la vía La Angostura; el jueves y viernes habitantes del municipio de Chilón bloquearon la carretera Ocosingo-Palenque, principal vía para el tránsito de turistas, además, habitantes de Huixtla establecieron un bloqueo carretero en el Hueyate.
Es importante que las autoridades estén atentas a los “justos reclamos” del pueblo y con tiempo “los atiendan en cuanto sea posible”.
El obispo lamentó que el dinero se use para el “despilfarro en publicidad electoral” y no haya para medicinas y servicios básicos.
Pidió a las autoridades que no hagan promesas que después no cumplen, y a los ciudadanos, que tienen que protestar en diversos niveles de gobierno, “que se expresen ante sus instalaciones, no en las carreteras”. Pero si deciden bloquear, que dejen pasar a los enfermos y a las personas que demuestren tener alguna necesidad apremiante.