Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
En Ciudad Juárez, Chihuahua, un equipo especial que realiza tareas de búsqueda de cadáveres en fosas clandestinas ha localizado 19 osamentas en los último días en la región del Valle de Juárez, reportó la fiscalía estatal.
La dependencia dijo que continúa con los trabajos de rastreo y búsqueda en el sitio, así como en el ejido El Largo Maderal, este último ubicado en la región noroeste de la entidad. “En seguimiento a denuncias ciudadanas y carpetas de investigación que señalan la probable existencia de cadáveres o restos humanos en la zona”, señaló.
Residentes de El Largo denunciaron que en la zona hay tumbas masivas en las que habría por lo menos 100 cuerpos que pertenecerían a integrantes de grupos delictivos, así como a víctimas de secuestro y extorsión. Sin embargo, no han sido hallados.
“Se asignó personal especializado en recuperación de restos, agentes de la Policía Investigadora y binomios caninos para realizar una revisión de ubicaciones. Se han localizado hasta la fecha 19 osamentas, de las cuales 16 fueron inhumadas en fosa y tres derivadas en un hallazgo en superficie”, señaló el reporte.
En tanto, la Fiscalía de Morelos cerró la segunda jornada de trabajos en la fosa de Jojutla con la recuperación de siete cuerpos, dos de ellos tenían los números de carpetas ilegibles.
Éstos fueron resguardados en Servicios Periciales de la PGR y serán reinhumados en el panteón Jardines del Recuerdo en Cuautla.
En conferencia, el fiscal Javier Pérez Durón dijo que sólo 25 de los 35 cuerpos cuentan con perfil genético, y sostuvo que si encuentran algún fragmento sin el embalaje o sin perfil genético, habrá responsabilidad penal y sanciones administrativas contra los responsables.
Ana Garduño, dirigente del Frente de Víctimas del Estado de Morelos, recriminó a Pérez Durón que los familiares de víctimas no tengan un representante que atestigüe la exhumación; después el funcionario se disculpó por no haberlos enterado del proceso.
Además, en Veracruz, colectivos de búsqueda de desaparecidos en Veracruz demandaron al gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares investigar la participación de policías estatales y del Ejército en desapariciones forzadas.