Más Información

DEA presume detención Abigael González "El Cuini", cuñado de "El Mencho"; postea foto del "principal financista" del CJNG encadenado

Medición de la pobreza: Empleo define brecha de carencias en el país, afirma México ¿cómo vamos?; servicios de salud, área de más crecimiento

De autodefensas a "Cárteles Unidos"; el grupo criminal liderado por "El Abuelo" y "Los Viagras" por quienes EU ofrece jugosa recompensa

EU ofrece recompensa de hasta 26 mdd por líderes de "Cárteles Unidos"; también anuncia sanciones contra "Los Viagras"

Lavado de dinero y asociación delictuosa; los delitos por los que es señalado Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex
Los Poderes Legislativo y Judicial del estado recriminaron al obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, por declarar que diputados y jueces están comprados.
“Aquí todo está comprado. La prensa comprada —no toda, gracias a Dios—; Congreso comprado, jueces comprados, ¡por amor de Dios!”, dijo el viernes en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva.
A cuatro días de la declaración, el Congreso de Morelos y el Tribunal Superior de Justicia exigieron al obispo ajustar su actividad eclesiástica a lo establecido en el artículo 130 constitucional, y lo exhortaron a “evitar dividir a los morelenses en una polarización política que en nada contribuye al Estado democrático”, citó el Legislativo.
Refirió que están convencidos que la coordinación entre los Poderes del estado no puede ser considerada una sumisión a un solo Poder, por lo que rechazaron cualquier insinuación “que pretenda romper con la sana convivencia entre los Poderes, tendiente a generar confrontaciones estériles”.
Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Carmen Cuevas, instó al prelado a respetar la Constitución e instituciones.
Dijo que en Morelos los jueces imparten justicia con independencia y autonomía, y rechazó que la justicia se aplique por consigna, como lo afirmó el obispo.
Sostuvo que desde su elección como magistrada presidenta no se ha registrado ninguna denuncia sobre una inadecuada actuación de los jueces, “ni mucho menos sobre actos de corrupción”.
Dijo que en 2016 se llevó a cabo el cambio de los jueces del sistema de justicia penal y en enero de este año a los jueces de primera instancia civil, mercantil y familiar, con el objetivo de acabar con las inercias.