Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Pobladores de la comunidad de Bomintzha, en el municipio de Tula, Hidalgo, acusaron que la sobreexplotación de los mantos acuíferos, por parte de las empresas asentadas en la zona, ha ocasionado que más de la mitad de la población de este lugar carezca del líquido desde hace 25 años.
Mayco Viveros y Claudio Reyes Guerrero, del Comité del Agua, denunciaron que la comunidad, que se ubica en medio de la cementera Cruz azul y de la refinería Miguel Hidalgo, no cuenta con un sistema de servicio debido a que todo el líquido es explotado por estas empresas.
Pero además acusaron que mantienen una veda, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que no pueden perforar ningún pozo, lo que complica la situación en el lugar, ante ello los pobladores tienen que recurrir a la compra de pipas para poder abastecerse.
Marco Antonio Rico Mercado, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas y Campesinas (Coduc) quién apoya a los pobladores, denunció que durante muchos años los habitantes del municipio han solicitado el servicio, sin embargo nadie les ha hecho caso.
"Tenemos un poco más de 25 años sufriendo y siempre nos han engañado porque nos dicen que si, pero nunca nos han dado solución al problema del agua", acusaron. En esa comunidad dijeron hay más de 14 mil habitantes y la mitad no cuenta con agua.
Adelantaron que iniciarán una denuncia ante la Profepa en contra de Cruz Azul para exigir que está empresa asuma su responsabilidad con la sobreexplotación de los recursos naturales.
Además pidieron que se haga público el estudio de impacto ambiental, "no sabemos si lo tengan y si no lo tienen, no deben de estar funcionando", además también pidieron revisar el manejo de residuos peligrosos y el uso indiscriminado del agua.
afcl