Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Los fuertes rayos solares permitieron, la tarde de este lunes que se observara en todo su esplendor el fenómeno de luz y sombra en el castillo principal de al ciudad legendaria de Chichén Itzá.
Como se sabe, el fenómeno consiste en que mediante los rayos del sol se asemeja en los triángulos isósceles el descenso de la serpiente emplumada Kukulcán, según las tradiciones y creencias mayas.
Alrededor de 12 mil turistas acudieron a la zona maya desde temprana hora para ver, en medio de bailables y cánticos mayas, el espectáculo que marcó el inicio de la primavera.
Elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) colaboraron para la vigilancia y cuidado se la zona maya, previo y durante el fenómeno de luz y sombra.
El director del Patronato Cultur y administrador de la zona maya, Dáfne López Martínez, informó que el espectáculo se desarrolló sin mayores problemas y dijo que mañana martes se espera similar asistencia para presenciar de nuevo el fenómeno del descenso de Kukulkán.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










