Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
La bancada parlamentaria del PRD comenzó a buscar los consensos en el Congreso de Morelos a fin de modificar las edades y el tiempo de residencia para candidatos a diputado local, presidente municipal y gobernador.
En primera instancia propondrá igualar las edades con lo establecido en la Constitución Política, lo que tendría como consecuencia la modificación del tiempo de residencia requerido, dijo el líder perredista Julio Espín Navarrete.
Según su propuesta, quienes aspiren a contender por la gubernatura deberán tener 30 años y 12 de residencia en el estado, mientras que la legislación actual pide que candidatos nacidos en otras entidades deben acreditar una vecindad efectiva no menor a 10 años.
El dirigente estatal del PRD, Rodrigo Gayosso, señaló que la propuesta de reforma no tiene dedicatoria para el edil Cuauhtémoc Blanco Bravo ni para nadie en especial.
Por su parte, Espín precisó que la iniciativa considera establecer 21 años cumplidos para los aspirantes a diputados locales, con tres años de residencia, y 25 años para los candidatos a alcaldes, con siete años de residencia; actualmente se piden cinco años.
El líder de la bancada del PRD explicó que ese partido buscará reducir de 30 a 20 diputados: 12 por elección directa y ocho por representación proporcional, así como una redistribución de los regidores.
En el caso de los cabildos pasarían a conformarse por cinco integrantes: tres ocuparían cargo de regidor, más el síndico y el edil, y ese número aumentaría en dos regidores por cada 50 mil habitantes.
Julio Espín indicó que estas propuestas serán presentadas en la próxima sesión ordinaria y se buscarán los acuerdos para que sean aplicables en 2018.