Más Información
Sheinbaum evita hablar de Pierre Poilievre como posible sucesor de Trudeau; “Corresponde al pueblo de Canadá decidir”, dice
Sheinbaum indica que no asistirá a la investidura de Trump; “No pasa nada”, asegura que estará el embajador
Sheinbaum pide no prejuzgar a migrante señalado de intentar causar incendio en Calabasas, EU; “Que se investigue”, dice
Presentan 25 puntos para la transformación del ISSSTE; incluye “paquete turístico 4T” para aprovechar obras de AMLO
Incendios en Los Ángeles: Sheinbaum reacciona a agradecimiento de integrante de Kiss; “Nuestro gobierno es humanista”, dice
En la capital del estado, sólo catorce de las 249 cámaras instaladas de videovigilancia con un sistema de lectura de placas de vehículos se encuentran activas, señaló el secretario de Seguridad del Estado, general en retiro, Genaro Robles Casillas.
Subrayó que pese a las carencias de equipo y personal se trabaja para brindar seguridad a la población y restaurar la tranquilidad en los municipios de Culiacán y Mazatlán, clasificados dentro de las cincuenta ciudades más violentas del país.
En cuanto al sistema de videovigilancia, externó que estas 249 cámaras son operadas por el Centro de Emergencias y Respuesta Rápida (CERI) que tiene el ayuntamiento de Culiacán, el cual presiona a los proveedores para su reparación.
Admitió que se requiere de mayor equipo, tecnología y de helicópteros para acortar los tiempos de respuesta a las notificaciones de actos delictivos o casos de emergencia.
El funcionario comentó que se dispuso aumentar la presencia de efectivos de las fuerzas federales, estatales y municipales en Culiacán y Mazatlán para fortalecer los patrullajes por diversos puntos, tanto en el medio urbano como rural.
Pero también estableció que es necesario regular los servicios de emergencia del 911, en virtud que en martes pasado, derivado de los dos enfrentamientos violentos, registrados uno de ellos en esta ciudad y otro en Villa Juárez, Navolato, se tuvieron 7 mil 735 reportes de ayuda.
De ese cúmulo de reportes captados, sólo en 475 de ellos resultó positiva la solicitud de ayuda, lo que implica una distracción de equipo, hombres y vehículos, los cuales tienen que ser desplazados a verificar los acontecimientos que se notifican.
Robles Casillas explicó que los ataques sufridos, tanto un grupo mixto de policías y policías militares, en la sindicatura de Imala, y un convoy de marinos, en el fraccionamiento Villas del Real, donde fueron abatidos cinco delincuentes y un marino murió, hablan del despliegue que se tiene en la capital del estado.
afcl