Más Información
![Poder Judicial, sin candidaturas para elección; Lenia Batres explica impacto del rechazo a reactivar labores del Comité de Evaluación](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1108)
Poder Judicial, sin candidaturas para elección; Lenia Batres explica impacto del rechazo a reactivar labores del Comité de Evaluación
![Embajadas de EU alerta sobre programas en Rusia; embajada rusa responde a acusaciones de reclutamiento](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ORJ6GSBGUFD4PJSJ25PFPSRYPQ.jpg?auth=476e20ef2f5d9b131c0a8392e2b6324f394ea354b6a0393e01e20fba0e326235&smart=true&width=263&height=200)
Embajadas de EU alerta sobre programas en Rusia; embajada rusa responde a acusaciones de reclutamiento
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
![Define PRI agenda de retos para 2025; Alito Moreno augura “victorias contundentes en Veracruz y Durango”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HIYK7BF4BJHVZFPO74VXG7CLDE.jpg?auth=2c5c6fecd18b7ea54523ca29f9a150393f3a202d4ab54a868f044d0efffdb207&smart=true&width=263&height=200)
Define PRI agenda de retos para 2025; Alito Moreno augura “victorias contundentes en Veracruz y Durango”
Como parte de las acciones que se mantienen en todo el país contra el gasolinazo, ayer hubo protestas en al menos 17 entidades; en cuatro de éstas se llevaron a cabo bloqueos a gasolineras y centros de distribución.
En Nuevo León decenas de ciudadanos impidieron el acceso a dos centros de distribución de Pemex en Santa Catarina y Cadereyta, así como en cinco gasolineras de la zona metropolitana, para exigir que el gobierno federal dé marcha atrás al aumento en el precio de la gasolina; impidieron el paso a automovilistas, pero dejaron cargar combustible a ambulancias o personas que tuvieran alguna emergencia médica.
Lo mismo sucedió en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde un grupo de personas bloquearon un centro de almacenamiento y distribución de Pemex. En Guanajuato bloquearon simbólicamente la distribuidora de Petróleos Mexicanos ubicada en la colonia Granjas Campestre.
Alrededor de 15 mil personas marcharon al Congreso de Sonora, para protestar contra el aumento al costo de los combustibles y a los impuestos, mientras que en Tabasco y Michoacán también hubo manifestaciones afuera del Congreso estatal.
En Tapachula, Chiapas, empresarios, transportistas y organizaciones civiles marcharon en protesta por el gasolinazo, el desabasto de medicamentos en el sector salud y la detención de empresarios tuxtlecos, quienes fueron arrestados por exigir el pago de productos y servicios.
En Puebla, un grupo de 50 personas mantuvo tomada la caseta de cobro de Amozoc, mientras que en Chihuahua, el movimiento No Al Gasolinazo tomó la caseta Sacramento y dejaron el paso libre a los automovilistas.
En Torreón, Coahuila, colectivos ciudadanos marcharon a la plaza mayor, mientras que en Saltillo hubo movilizaciones por varias calles.
Por su parte, integrantes de la Confederación Nacional Campesina tomaron una gasolinera en Chihuahua e impidieron que los automovilistas cargaran combustible.
Miembros de la Coordinadora Estatal de Resistencia Morelense marcharon en las calles del centro de Cuernavaca, la manifestación fue contra el gasolinazo y en protesta por las reformas estructurales; en tanto, en Oaxaca los ciudadanos marcharon a la capital del estado para rechazar el incremento al precio de la gasolina.
En Querétaro, un grupo de manifestantes salió desde la Plaza Fundadores hacia el Centro Histórico de la ciudad con el fin de protestar contra el gasolinazo y las reformas estructurales.
En Guerrero integrantes del Frente Popular Contra el Gasolinazo y la Crisis Económica marcharon por las principales avenidas de Iguala.
Al menos unas 500 personas del Movimiento de Ixmiquilpan contra el gasolinazo e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en Pachuca para exigir que el gobierno revierta la disposición de incrementar el costo de los combustibles.
Más de 4 mil personas marcharon en Guadalajara, Jalisco, desde cuatro puntos de la ciudad hacia la Plaza Liberación, en protesta por el gasolinazo. Mientras que en Ensenada, Baja California, alrededor de mil personas marcharon a las oficinas del gobierno estatal con el fin de apoyar al plantón que se hace en Mexicali.