Más Información

"La Barredora": Extorsión, narcomenudeo, tráfico de migrantes y huachicoleo... los crímenes con los que han aterrorizado Tabasco

Llegan a México restos de Jaime Alanís, connacional que murió en redadas del ICE en California; es trasladado a Michoacán

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez, solicitó al gobierno de Estados Unidos retirar la campaña de deportación contra beneficiarios del programa temporal de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), ya que están en un proceso legal que debe ser respetado.
"Trabajaremos para ayudar a Daniel,” dijo el gobernador de Morelos antes de firmar una carta dirigida al magistrado federal James P. Donohue, quien recientemente declinó liberar a Daniel Ramírez Medina, habitante de Seattle y quien es el primer receptor del DACA detenido en las incursiones de Inmigración del gobierno de Trump.
Destacó que el gobierno federal mexicano aprobó 50 millones de dólares para brindar apoyo legal a los connacionales en las 26 casas de migrantes y 50 consulados de México en Estados Unidos.
Graco Ramírez afirmó que buscan que el titular de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), José Ramón Enríquez Herrera, se reúna con alcaldes que no comparten la postura del presidente norteamericano, Donald Trump y vayan creando más ciudades santuario.
El presidente de la Conago afirmó que otros mandatarios respaldan a los connacionales, además habló de una estrategia para que los estudios sean revalidados, por lo que habrá cambios en la Ley de Educación mexicana.
Ramírez aseguró que es obligación de las autoridades mexicanas defender el derecho humano de los 700 mil dreamers que merecen permanecer en Estados Unidos.
afcl