Más Información

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

FOTOS Ronald Johnson, embajador de EU en México, visita la Basílica de Guadalupe; pide a la Virgen sabiduría y fuerza

Cártel de Sinaloa y CJNG, con presencia en todo México: DEA; estos son los mapas de dónde opera el crimen organizado

"Majadería de Lilly Téllez rebasó todo límite"; Fernández Noroña advierte que su actitud no quedará impune

“Les cobro 150 pesos para cruzar el bloqueo"; bicitaxis y comerciantes ambulantes sacan provecho a marchas en CDMX
El número de vehículos incendiados por habitantes del municipio de Nahuatzen, Michoacán, subió a cinco, además de que ya retuvieron cerca de 45 unidades más de carga que mantienen en su poder para exigir a las autoridades estatales cumplan sus compromisos de la conclusión de obras en la clínica comunitaria, la contratación de personal para arrancar los servicios y la mejoría de la infraestructura.
Piden también que les sea dotado al municipio una ambulancia, un camión recolector de basura y la terminación de un pozo profundo para almacenamiento de agua potable, dijo Jorge, uno de los líderes comunitarios.
Los pobladores, en su conjunto, instalaron un bloqueo sobre la carretera Pátzcuaro-Cherán, a la altura de la desviación a la comunidad de Arantepacua, donde atravesaron vehículos de los que han retenido.
En el lugar, los habitantes le prendieron fuego a cinco camionetas repartidores y advirtieron que continuarán con la quema de unidades hasta que les sean cumplidas sus demandas.
Entre los vehículos que tienen retenidos en este punto de la Meseta Purhépecha están tráileres, camiones de carga y automóviles de empresas comercializadoras que, adelantaron, no liberarán en el transcurso de la madrugada.
Los habitantes, señalaron, esperarán la reunión que sostendrán esta mañana de miércoles con autoridades de la Secretaría de Gobierno, para conocer las propuestas que le haga el gobierno de Michoacán en torno a sus demandas.
Tras la quema y retención de vehículos, el gobierno estatal indicó que no es bajo presión como se resolverán las exigencias de los comuneros indígenas.
“El Gobierno del Estado reprueba las acciones de presión de algunos pobladores de Nahuatzen, ya que no corresponden a la atención histórica que ha recibido la localidad por la actual administración estatal”, cita un comunicado oficial.
En respuesta, los pobladores aseguraron que “no vamos a permitir que nos traten de intimidar. Ya empezamos con esta lucha y nos vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, advirtieron.
msl