Más Información

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

León XIV: el nombre del nuevo Papa es de los más adoptados en la historia; checa su posible significado

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta

Especialistas advierten retroceso legal y concentración de poder en reforma a Ley de Telecomunicaciones; señalan censura a "medios incómodos"
El presunto desvío de recursos de la administración del priísta Javier Duarte de Ochoa suma 55 mil millones de pesos, informó el titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.
Entrevistado en el Congreso del Estado para recibir la Cuenta Pública 2016 de los entes municipales, el auditor afirmó que se trata de recursos pendientes de solventar en el Estado desde el ejercicio fiscal de 2011.
El funcionario recordó que de la Cuenta Pública 2015 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el estado resultó con observaciones por casi 8 mil millones de pesos.
“Es importante analizar el informe, en uno de los apartados señala que las denuncias que están pendientes de solventar que suman más o menos 34 mil millones de pesos; si sumamos las denuncias de hechos que se presentaron más los 7 mil de ese año llegamos a un monto de cerca de 55 mil millones de pesos”.
Recordó que hasta el momento el Orfis presentó 9 denuncias de hechos contra ex funcionarios por el desvío de 14 mil millones de pesos.
“En la Cuenta Pública 2015 que presentó la ASF trabajamos 30 auditorías coordinadas dentro de las cuales parte de los resultados del Orfis están en ese informe, pero nosotros no tenemos la facultad de presentar los resultados, es de ellos (…), nunca hemos sido omisos”.
Al preguntarle la posibilidad de que los recursos desviados sean recuperados por el Gobierno del estado, dijo que queda en manos de los señalados como responsables de las observaciones.
Reiteró que los servidores públicos y ex servidores públicos señalados en la Cuenta Pública 2015, tienen 30 días para tratar de esclarecer en dónde está el dinero.
De acuerdo con el Informe de la ASF en el 2015 y penúltimo año del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, en Veracruz se desviaron al menos 7 mil 706.6 millones de pesos.
En el documento se señala que del 2011 al 2015 la entidad generó observaciones por 34 mil 57.1 millones de pesos que siguen sin comprobarse.
afcl