Veinticuatro policías municipales denunciaron laboralmente al ayuntamiento de Chilpancingo por despido injustificado.

Los agentes afirmaron que el gobierno municipal los despidió por no haber aprobado los exámenes de control y confianza, sin embargo no les ha presentado los resultados.

Este jueves en conferencia los policías Jorge Aguilar, Francisco Limón Tomás y María Julia Alonso denunciaron que en diciembre el ayuntamiento les notificó que estaban despedidos por no haber aprobado los exámenes de control y confianza, sin embargo no les han presentado los resultados que indiquen que no están aptos para continuar en servicio.

Los agentes denunciaron que desde hace tres quincenas no cobran su salario.

Jorge Aguilar indicó que después de varios intentos por acordar un audiencia con el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena, decidieron interponer ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) una demanda laborar por considerar que se les despidió de manera injustificada.

El agente afirmó que en una audiencia en el TCA, el secretario general del ayuntamiento, Gustavo Morlet Berdejo no pudo comprobar que los 24 policías municipales no pasaron los exámenes de control y confianza.

Indicó que se reunieron con el síndico procurador, Miguel Ángel Hernández Gómez, quien reconoció que él como presidente la Comisión de Honor y Justicia del ayuntamiento no cuenta con los resultados de control y confianza.

Los policías municipales consideraron que el ayuntamiento al no tener un sustento para despedirlos, se trata de un acto de represión porque en diferentes ocasiones han denunciado irregularidades como la falta de pago tanto de salarios como de otras prestaciones.

“No hay motivos para nuestras bajas, no tenemos quejas, estamos limpios y el mismo municipio dice que no tienen los resultados, es una acción por la protesta a pesar de que nos dijeron que no habría represiones”.

También denunciaron que entre los 24 agentes despedidos, están cuatro que recibieron su certificación de manos del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Además indicaron que el gobierno municipal pretende liquidarlos con el mismo monto, 29 mil 200 pesos, aun unos tienes tres años y otros 18 en la corporación.

Hasta antes del despido en Chilpancingo había en funciones 120 policías municipales para reguardar las 600 colonias y comunidades de todo el municipio, ahora quedaron 96 agentes.

En el 2016 y en los primeros días de este año, la violencia relacionada a la disputa que mantienen los grupos criminales Los Rojos, Los Ardillos y el Cártel de la Sierra, ha dejado por lo menos 300 asesinatos. El año pasado incluso fue de los más violentos con 254 ejecuciones.

Todo pese a que en capital hay presencia de la Policía estatal, federal y del Ejército.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses