Más Información

José Ramón López Beltrán justifica ausencia de “Andy” en Consejo Nacional de Morena; “no hace falta estar en persona”, dice

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

“Hay campaña de terror contra migrantes latinos en EU”, dice Jesús Ramírez Cuevas; alistan cumbre binacional de legisladores en CDMX

Periodistas no están exentos de cometer violencia política: magistrado Felipe de la Mata; "se debe analizar cada caso", señala
El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, habló vía telefónica con Guadalupe García de Rayos, migrante deportada el pasado miércoles después de vivir más de 20 años en Estados Unidos.
El mandatario le reiteró todo el apoyo legal y social y lamentó los hechos ocurridos con los que se vio afectada su familia.
“Yo también fui migrante, lamento mucho lo que ha sucedido y lo que ha hecho este señor (Donald Trump) violentando la normatividad y Ley, todo nuestro apoyo para ti y tu familia”, enfatizó el mandatario.
También le puntualizó su respaldo y acompañamiento durante el proceso vía el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatenses y sus Familias, y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por su parte, Guadalupe García agradeció el apoyo del gobernador y acordó mantener comunicación durante todo el proceso.
El gobernador instruyó a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración para que incremente los recursos del Instituto de Atención al Migrante y anunció una gira de trabajo por Estados Unidos en próximos meses para “estar cerca de los paisanos guanajuatenses”.
También se informó que el próximo sábado viajarán a Nogales, Sonora, María Ciriaca Guadalupe Aguilar Hernández y Juan García Aguilar, madre y hermano de Guadalupe. Serán acompañados por personal del Instituto Estatal del Migrante.
afcl