Más Información

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad
El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, habló vía telefónica con Guadalupe García de Rayos, migrante deportada el pasado miércoles después de vivir más de 20 años en Estados Unidos.
El mandatario le reiteró todo el apoyo legal y social y lamentó los hechos ocurridos con los que se vio afectada su familia.
“Yo también fui migrante, lamento mucho lo que ha sucedido y lo que ha hecho este señor (Donald Trump) violentando la normatividad y Ley, todo nuestro apoyo para ti y tu familia”, enfatizó el mandatario.
También le puntualizó su respaldo y acompañamiento durante el proceso vía el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatenses y sus Familias, y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por su parte, Guadalupe García agradeció el apoyo del gobernador y acordó mantener comunicación durante todo el proceso.
El gobernador instruyó a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración para que incremente los recursos del Instituto de Atención al Migrante y anunció una gira de trabajo por Estados Unidos en próximos meses para “estar cerca de los paisanos guanajuatenses”.
También se informó que el próximo sábado viajarán a Nogales, Sonora, María Ciriaca Guadalupe Aguilar Hernández y Juan García Aguilar, madre y hermano de Guadalupe. Serán acompañados por personal del Instituto Estatal del Migrante.
afcl