Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Alcaldes de diversos municipios de Hidalgo han señalado algunas repercusiones por las manifestaciones en contra del gasolinazo, que van desde un desabasto, hasta problemas para el traslado de enfermos y pagos de contribuyentes.
Los ediles de extracción perredista de los municipios de Tasquillo, Miriam Ramírez, de Zapotlán, Erick Islas y Cirila Martínez de la Misión, dieron a conocer que han tenido un desabasto importante de productos de primera necesidad como verduras y productos de abarrotes, además de hidrocarburo.
En el caso de la Misión, la alcaldesa señaló, que el problema más grave es el desabasto de víveres y el traslado de enfermos, ya que en esta región de la sierra se recurre a hospitales de Pachuca e Ixmiquilpan para la atención, mientras que para gasolina ante la falta de hidrocarburos en territorio hidalguenses han tenido que acudir a San Luis Potosí y se ha dosificado la que existe en la región.
En el caso de Zapotlán, lo que se ha registrado en mayor medida es la falta de pago de predial y licencias, aún cuando se ha condonado al cien por ciento los recargos, destacó el alcalde.
En Tasquillo, señaló la presidenta municipal, se han registrado bloqueos por lo que durante tres días no tuvieron abasto de productos, afectación en los pagos que recibe el municipio, además de que se tiene una fuerte preocupación por la seguridad de la ciudadanía.
Los ediles hicieron un llamado a la manifestación pacífica, además de que se ha pedido no entrar en pánico ante grupos de personas que se dedican al saqueó y a desestabilizar las manifestaciones que se han hecho en la entidad.
Cabe destacar, que los tianguis que se establecen en varios municipios sólo alcanzan entre un 20 y 30 por ciento del total de puestos, mientras que en algunas regiones tampoco se reanudaron clases sobre todo en Ixmiquilpan.
cfe