Más Información

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
El gobernador Silvano Aureoles Conejo se reunió con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, con el propósito de revisar los avances que ha tenido la entidad en la materia.
Silvano Aureoles destacó que se ha logrado la regularización de las plazas docentes, al igual que los pagos pendientes a los profesores.
Agregó que durante su mandato ha mantenido el diálogo directo con los integrantes del magisterio, lo que le ha permitido tener una mayor comprensión de sus inquietudes.
Por su parte, Aurelio Nuño agradeció que se realicen las labores conjuntas entre Michoacán y la Secretaría de Educación a fin de lograr una mejora en la calidad educativa de la entidad.
Becan a mujeres indígenas. 10 jóvenes indígenas ingresaron al Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas en Posgrados para el Fortalecimiento Regional, en el cual recibirán una beca para que puedan acceder a estudios universitarios.
El programa, apoyado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet) y la Universidad Tecnológica de Morelia, busca empoderar a las mujeres, principalmente de las regiones más vulnerables de la entidad.
El titular de la Sicdet, José Luis Montañez Espinosa, destacó que se trata de un “esfuerzo sobresaliente” de acompañamiento y respaldo que durará dos años y cuatro meses, con una inversión total de un millón 145 mil pesos durante este lapso.
La jóvenes procedentes de Cherán, Ichán, Comachuén, Tarecuato, Nahuatzen, Chilchota y Quiroga recibirán un curso de actualización durante tres meses para poder postular a maestrías de calidad, con becas de 90 mil pesos que se dividirán en tres mil pesos por mes. Durante ese tiempo, el grupo identificará la maestría elegida entre las instituciones de educación superior que existen en México, las 10 jóvenes recibirán cursos de inglés, computación, matemáticas, historia y liderazgo, entre otras materias.
Además se les otorgarán nueve mil 500 pesos al mes, así como 10 mil pesos para realizar un cambio de residencia si la institución educativa que eligieron se encuentra en otro estado o en alguna demarcación lejana a su hogar, también serán ingresadas al servició médico del ISSSTE.
Después de aprobar la primera etapa, podrán recibir una beca para estudiar en Canadá por un mes, con el propósito de fortalecer su práctica y conocimiento del inglés; la beca cubrirá los gastos de viaje, estancia y contará con un apoyo de mil dólares para gastos adicionales.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










