Más Información

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Medio centenar de personas bloquearon esta mañana durante casi tres horas los accesos a la presidencia municipal de Villa de Álvarez, en Colima, para protestar por el aumento al precio de los combustibles; la intención fue impedir que los habitantes de la demarcación entraran a hacer el pago de impuestos.
A la misma hora, pero en la comunidad Villa de Álvarez, en la capital colimense, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas bloquearon los accesos a las instalaciones de Pemex y durante varias horas impidieron la salida de pipas con combustible para abastecer las estaciones de la región; además, anunciaron que si el gobierno federal no da marcha atrás a la medida intensificarán sus protestas.
En tanto, en Manzanillo un contingente de unas 30 personas bloqueó el acceso al puerto a la altura del crucero de Tapeixtles y al mediodía se movilizó hacia la caseta de Cuyutlán para tomarla y permitir el paso de vehículos sin el pago de peaje; sin embargo, la Policía Federal tomó la decisión de desviar a los automovilistas por la carretera libre hacia Armería.
lsm