Más Información
Deportaciones en EU: gobierno de Trump demanda a Chicago; acusa que dificulta las tareas de expulsión de migrantes
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
“El mundo tiene un gusto más refinado”, responden camaroneros de Ecuador a Sheinbaum; critican “la nostalgia por lo local”
Medio centenar de personas bloquearon esta mañana durante casi tres horas los accesos a la presidencia municipal de Villa de Álvarez, en Colima, para protestar por el aumento al precio de los combustibles; la intención fue impedir que los habitantes de la demarcación entraran a hacer el pago de impuestos.
A la misma hora, pero en la comunidad Villa de Álvarez, en la capital colimense, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas bloquearon los accesos a las instalaciones de Pemex y durante varias horas impidieron la salida de pipas con combustible para abastecer las estaciones de la región; además, anunciaron que si el gobierno federal no da marcha atrás a la medida intensificarán sus protestas.
En tanto, en Manzanillo un contingente de unas 30 personas bloqueó el acceso al puerto a la altura del crucero de Tapeixtles y al mediodía se movilizó hacia la caseta de Cuyutlán para tomarla y permitir el paso de vehículos sin el pago de peaje; sin embargo, la Policía Federal tomó la decisión de desviar a los automovilistas por la carretera libre hacia Armería.
lsm