Más Información

Cae "El Snoopy", uno de los presuntos autores de masacre en bar "Los Cantaritos" de Querétaro; era objetivo prioritario

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
Morelia.— El gobernador Silvano Aureoles Conejo anunció ayer cinco medidas puntuales e inmediatas en apoyo a las y los migrantes michoacanos que radican en Estados Unidos, ante las políticas anunciadas por el presidente de ese país, Donald Trump.
En un mensaje difundido en redes sociales y las plataformas de medios digitales de la entidad, reiteró su rechazo a las acciones antiinmigrantes de Trump y destacó que al ser Michoacán un estado binacional, tiene la convicción y voluntad de apoyar a nuestros connacionales y trabajar por hacer valer sus derechos donde quiera que éstos se encuentren.
Adelantó que en próximas fechas realizará una gira de trabajo en Estados Unidos para escuchar a las comunidades migrantes y definir acciones conjuntas para conformar un Frente Común de Defensa e hizo un llamado a la unidad para hacer frente al ambiente de cerrazón y confrontación que se vive con el vecino país.
“A los michoacanos que radican en Estados Unidos les digo claramente: no tienen por qué vivir en la incertidumbre y con miedo. Los invito a regresar a su tierra, a su estado, a su Michoacán; ustedes son gente valiosa, emprendedora, de trabajo. Aquí los valoramos y los necesitamos; vengan a invertir, los vamos a apoyar para que puedan desarrollarse y trabajar en un ambiente de dignidad, en su tierra y al lado de sus familias”, externó.
Las cinco acciones son:
1) Fortalecer el programa 3x1 para migrantes incrementando la aportación estatal.
2) Implementar el programa 1x1 para proyectos productivos y así potenciar los recursos de los migrantes para generar empleo para ellos y su familia.
3) Reforzar la campaña “Conoce tus derechos”, enfocada a migrantes legales e indocumentados para que sepan cómo actuar ante las nuevas acciones migratorias en la Unión Americana
4) Realizaré una gira de trabajo en Estados Unidos para escuchar a las comunidades migrantes y definir acciones conjuntas para conformar un Frente Común de Defensa.
5) He instruido al secretario de Finanzas para realizar las gestiones correspondientes para incrementar en 100% el presupuesto de la Secretaría del Migrante para el año 2017.