Más Información

Sheinbaum responde a críticas por nueva Ley de Telecomunicaciones; "no hay ni censura ni espionaje", dice

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento

Huracán Flossie se fortalece; se prevé que alcance la categoría 2 en las próximas horas, sigue aquí su trayectoria
El Volcán de Colima emitió una explosión que generó una columna de más de cuatro kilómetros de altura, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.
La emanación del coloso ubicado en los límites de Colima y Jalisco ocurrió a las 7:49 horas de este miércoles en dirección hacia el noreste.
“#Explosión del #VolcándeColima a las 7:49 horas, con una altura de más de 4 km, dirección noreste”, indicó en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, donde compartió una imagen de esta actividad.
Se recomienda a las poblaciones aledañas al Volcán de Fuego a mantenerse informadas y tomar sus precauciones, sobre todo en caso de caída de ceniza, ya que sus efectos en la salud pueden durar por mucho tiempo.
En caso de caída de ceniza, es necesario atender algunos consejos como cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta, usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, cubrir cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de la casa, barrer la ceniza y no tirarla al drenaje.