Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
Por segundo día consecutivo, el ex gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina compareció ante un juez, pero ahora por los ilícitos de peculado y daño patrimonial al gobierno del estado.
La presentación en el Palacio de Justicia se ha extendido por varias horas, por lo que se han aplicado al menos dos recesos otorgados por parte del juez de control.
Alrededor de las 9:00 horas, el ex mandatario llegó al Palacio de Justicia acompañado por sus abogados, Alonso Aguilar Zínser y Javier Flores Saldívar, ex procurador del estado.
En esta audiencia, la Fiscalía Anticorrupción pretende que el ex mandatario estatal sea vinculado a proceso por los delitos de peculado y daño patrimonial, los cuales fueron desechados por falta de pruebas contundentes en agosto de 2016.
“Entendemos que la Subprocuraduría insiste en estos dos delitos que anteriormente fueron rechazados por el juez de control; nosotros daremos nuestra defensa, vamos a esperar qué define el juez”, expresó Medina.
El juez Miguel Ángel Eufracio Rodríguez lleva la audiencia y no se tiene una hora definida para concluir.
En esta comparecencia, la Subprocuraduría vuelve a imputar a Medina de la Cruz por peculado y delitos contra el patrimonio del estado por el caso Kia, los cuales no fueron aceptados por un juez de control en una primera imputación.
Junto con otros ex funcionarios estatales, el gobernador del periodo 2009-2015 fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido de funciones, en lo referente a este caso.
Lo anterior, por presuntas irregularidades en los incentivos otorgados a la armadora Kia Motors, por más de 3 mil 600 millones de pesos y exenciones de impuestos que excedieron los montos establecidos por la ley.
Apenas ayer martes, Medina compareció ante la Subprocuraduría Anticorrupción de Nuevo León por un presunto delito derivado de un incremento patrimonial sin justificar, cargo del que dijo desconocer detalles.
Refirió, al término de la comparecencia, que respondería por escrito a la investigación que realiza la Fiscalía Anticorrupción.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









