Más Información

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

José Ramón López Beltrán justifica ausencia de “Andy” en Consejo Nacional de Morena; “no hace falta estar en persona”, dice

Figuras de la cultura mexicana repudian actos vandálicos contra el MUAC; exigen se esclarezca lo sucedido

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Periodistas no están exentos de cometer violencia política: magistrado Felipe de la Mata; "se debe analizar cada caso", señala
Luego de que se informara que una escuela privada expulsó a un alumno por exhibir un arma en redes sociales y por atemorizar a sus compañeros, la Secretaría de Educación Pública de Yucatán informó que “continuará con la investigación para determinar en qué condiciones dejó la escuela y garantizar, en todo caso, que tenga acceso a otro centro educativo".
Por otra parte, el titular de la dependencia, Víctor Caballero Durán, informó que la “Operación Mochila” se realizará en el estado de manera opcional; es decir, por acuerdo de los directores y padres de familia de cada centro educativo y sin que estén presentes elementos policiacos.
En cada revisión deberá estar presente un supervisor de la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán.
Este martes, EL UNIVERSAL informó que un joven de segundo año de preparatoria de la escuela privada Modelo, ubicada en Mérida, subió a Facebook una foto portando un arma, acompañada del texto: "No vayas a la escuela, me caes bien..(sic)”, lo que propició inquietud entre jóvenes de esa escuela.
A raíz de los hechos, se determinó expulsar al alumno, aunque también surgieron comentarios sobre que fueron sus padres los que finalmente decidieron retirar al joven de ese centro educativo.
Sobre este caso, Víctor Caballero Durán manifestó que estarán pendientes y buscarán garantizar que el joven que fue expulsado o retirado de la escuela, tenga acceso a otra para que pueda continuar con sus estudios.
"En la Segey (Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán) estamos claros que la revisión de mochilas debe ser una medida extraordinaria que viene a complementar un trabajo de prevención permanente, tanto en la casa como en la escuela", señaló por su parte la dependencia.
"Estamos seguros que la Revisión de Mochilas se encuentra justo al final de una ruta de prevención, en la cual existen otras alternativas que contribuyen a la reducción de situaciones de riesgo al interior y fuera de los planteles educativos", añadió.