Más Información

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Hoteles de lujo, antros y mariachis en Europa; los destinos que disfrutan legisladores de la 4T para vacacionar

Localizan sin vida a profesora jubilada desaparecida en Veracruz; fue privada de su libertad por hombres armados el pasado 18 de julio
Luego de que se informara que una escuela privada expulsó a un alumno por exhibir un arma en redes sociales y por atemorizar a sus compañeros, la Secretaría de Educación Pública de Yucatán informó que “continuará con la investigación para determinar en qué condiciones dejó la escuela y garantizar, en todo caso, que tenga acceso a otro centro educativo".
Por otra parte, el titular de la dependencia, Víctor Caballero Durán, informó que la “Operación Mochila” se realizará en el estado de manera opcional; es decir, por acuerdo de los directores y padres de familia de cada centro educativo y sin que estén presentes elementos policiacos.
En cada revisión deberá estar presente un supervisor de la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán.
Este martes, EL UNIVERSAL informó que un joven de segundo año de preparatoria de la escuela privada Modelo, ubicada en Mérida, subió a Facebook una foto portando un arma, acompañada del texto: "No vayas a la escuela, me caes bien..(sic)”, lo que propició inquietud entre jóvenes de esa escuela.
A raíz de los hechos, se determinó expulsar al alumno, aunque también surgieron comentarios sobre que fueron sus padres los que finalmente decidieron retirar al joven de ese centro educativo.
Sobre este caso, Víctor Caballero Durán manifestó que estarán pendientes y buscarán garantizar que el joven que fue expulsado o retirado de la escuela, tenga acceso a otra para que pueda continuar con sus estudios.
"En la Segey (Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán) estamos claros que la revisión de mochilas debe ser una medida extraordinaria que viene a complementar un trabajo de prevención permanente, tanto en la casa como en la escuela", señaló por su parte la dependencia.
"Estamos seguros que la Revisión de Mochilas se encuentra justo al final de una ruta de prevención, en la cual existen otras alternativas que contribuyen a la reducción de situaciones de riesgo al interior y fuera de los planteles educativos", añadió.