Más Información

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso

FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Casi 28 mil árboles han sido censados y mapeados en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, considerada una de las urbes con más naturaleza de la región.
De octubre a diciembre de 2016 se han mapeado árboles en 18 parques, 14 avenidas y siete glorietas y el personal del Departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Xalapa aún no logra censar al cien por ciento.
El municipio impulsa el mapeo del arbolado urbano, buscando conformar un catálogo fitosanitario de los árboles y con ello conocer tanto las especies que existen como las condiciones de salud, tamaño y edad de cada individuo o grupo arbóreo.
De paso especialistas en el tema llevan a cabo la erradicación de fitoparásitas en las especies que abundan en la ciudad, donde han intervenido a un total de 141 árboles de las especies truenos, equimites, chalahuites, jinicuiles, ficus y naranjos.
En las avenidas Ruiz Cortines y 20 de Noviembre se han atendido olmos chinos, truenos y huevo de gato y en los parques Juárez, Hidalgo, Lerdo de Tejada y Vanguardia Revolucionaria “curaron” a árboles hayas, liquidámbares, truenos, magnolias, olmo, grevilleas, fresnos y piochos.
El municipio cuenta con un patrimonio verde compuesto por aproximadamente 35 mil individuos arbóreos y arbustivos.
De las 114 especies registradas casi el 30 por ciento es susceptible de ataques de especies fotoparásitas que causan enfermedades como el muérdago verde o correhuela, el muérdago café, el muérdago naranja, así como el de pinos y cipreses.
afcl