Más Información

Hernán Bermúdez Requena, el "Comandante H", podría enfrentar condena de 158 años de prisión: Fiscalía de Tabasco

MC solicita juicio político contra morenista Araceli Brown, acusada por EU de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Pemex reporta "estables" a trabajadores alcanzados por carbonato caliente en complejo petroquímico de Veracruz
El llamado Volcán de Fuego presentó una explosión con emisión de material incandescente, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
La explosión ocurrió a las 4:32 horas de este jueves y la fumarola que expulsó el coloso ubicado en los límites de Jalisco y Colima alcanzó una altura de más de dos kilómetros en dirección noreste.
“#Explosión del #VolcándeColima a las 04:32 h con salida de material incandescente, con una altura de más de 2 km dirección noreste”, indicó en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.
Debido a la intensa actividad que ha tenido durante los últimos días, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco recomendaron a las poblaciones aledañas al volcán a tomar sus precauciones y mantenerse informadas sobre todo en caso de caída de ceniza ya que sus efectos en la salud pueden durar por mucho tiempo.
En caso de caída de ceniza, es necesario atender algunas recomendaciones como cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta, usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, cubrir cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de la casa, barrer la ceniza y no tirarla al drenaje.
spb