Más Información
![Día de Reyes 2025: matan a 83 personas el 6 de enero; suman 405 asesinatos en los primeros días del año](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5UBIOXTRW5ESHFXGF4SMC3XAQE.jpg?auth=89d0d9209f14ba70ec8f98e59bc91320f786430131cb7daffb19dcf7e3202c31&smart=true&width=263&height=200)
Día de Reyes 2025: matan a 83 personas el 6 de enero; suman 405 asesinatos en los primeros días del año
![Dan 70 años de prisión a “Rany”, miembro de la Familia Michoacana; operaba en zona norte de Guerrero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/36R7RJOX6RDY3ICIMHOBNZJ2GY.jpg?auth=5cfe94a416b397300a5c865f09b76445abc35abc8715d32505dadf4f7d4ed099&smart=true&width=263&height=200)
Dan 70 años de prisión a “Rany”, miembro de la Familia Michoacana; operaba en zona norte de Guerrero
![Prohibición de vapeadores bajará la violencia: PT; también reducirán riesgos contra la salud, confía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YTRTHOIWONBTPMOLYKFEWR6ECE.jpg?auth=24eafb1614b76d0f70e3b2a20102be4022a50804601141c00ad23ba2b37ae0e9&smart=true&width=263&height=200)
Prohibición de vapeadores bajará la violencia: PT; también reducirán riesgos contra la salud, confía
![Sheinbaum: todavía no se reintegran a la TESOFE todos los fideicomisos asignados al PJ; corresponden más de 853 millones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2CEWU6YFXFFBXLG4QSTSQGV2T4.jpg?auth=31e5fb6b72fffc126b5971cc913806e4c9379b8bb23c72dc845fc2721f0c7df7&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: todavía no se reintegran a la TESOFE todos los fideicomisos asignados al PJ; corresponden más de 853 millones
![FOTOS: Ejército y Guardia Nacional refuerzan seguridad en Baja California, Guanajuato y Sinaloa con 540 efectivos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XDC4OEYYBNBEDAPK65RVTMAHEA.jpg?auth=252e03b6df53f2124ce7eaa9c1a366b340ee01daadbeb4b2c442fefed60f7d11&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Ejército y Guardia Nacional refuerzan seguridad en Baja California, Guanajuato y Sinaloa con 540 efectivos
![Sheinbaum admite que no hay accesos a algunas playas por proyectos inmobiliarios; “son públicas”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MJE6SPDPORHCJPULBLNAO5JZAQ.jpeg?auth=e01eab5b3ed470af6eba2a330a6102f7e20bc79498e82bfe4ff868dc275fec2c&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum admite que no hay accesos a algunas playas por proyectos inmobiliarios; “son públicas”, dice
El gobernador Martín Orozco Sandoval y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, plantearon la aplicación del “Operativo Mochila Segura” en los planteles educativos del estado de Aguascalientes, luego de la violencia registrada en una escuela de Monterrey.
El mandatario informó que tomarán medidas emergentes, pero estas las delinearán una vez que lleguen las asumidas por la Secretaría de Educación Pública.
Dijo que este jueves en un encuentro con los mandos de Seguridad, planteó un encuentro entre estos y el titular del Instituto de Educación del Estado (IEEA), Raúl Silva Pérez Chica, en espera de las determinaciones de la SEP, para establecer las acciones en la entidad.
Orozco dijo que pidió al IEEA la experiencia de “Mochila Segura” en la entidad. “Le pedí a Raúl que me pasara los antecedentes... y cómo operarla, porque no es un tema de que las corporaciones de policías le vayan a pedir a los niños las mochilas, porque también tienen los tintes de derechos humanos”.
La revisión la tendrían que hacer los maestros, los trabajadores de las instituciones; el personal de seguridad sólo estaría apoyando. Dijo que los padres de familia tienen que estar pendientes del cuidado de sus hijos.
“Estamos convocando desde ahorita a sociedad civil, a la familia, son 290 mil niños (alumnos); quien tiene la primera responsabilidad de cuidar a cada uno de ellos, somos los padres. ¿Ustedes creen que con todo el operativo de maestros y de padres se pueden revisar todos los días 290 mil mochilas? . El tema es nosotros, ¿qué padre de familia le revisa la mochila a su hijo?”
PRIORIZA DERECHOS HUMANOS DERECHO A LA VIDA
Martín Jáuregui, dijo que lo ocurrido en el Colegio Americano de Monterrey deja una enseñanza y reflexión para toda la nación sobre los elevados índices de violencia en los que los jóvenes son protagonistas. En el país, el 54% de los delitos de adolescentes de entre 12 y 18 años son con armas de fuego, en la mayoría de las veces, adquiridas ilegalmente, agregó.
Dijo que es importante replantear el Programa de Escuela Segura, e integrar una Comisión Mixta en beneficio de todos, que incluya a los padres de familia.
El ombudsperson informó que este jueves abrió un diálogo con el titular del IEEA, para presentar una propuesta conjunta que pondere derechos, y que priorice el derecho a la vida sobre un acto intrusivo de revisión a las mochilas en las escuelas del estado.
lrs