Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El gobernador Martín Orozco Sandoval y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, plantearon la aplicación del “Operativo Mochila Segura” en los planteles educativos del estado de Aguascalientes, luego de la violencia registrada en una escuela de Monterrey.
El mandatario informó que tomarán medidas emergentes, pero estas las delinearán una vez que lleguen las asumidas por la Secretaría de Educación Pública.
Dijo que este jueves en un encuentro con los mandos de Seguridad, planteó un encuentro entre estos y el titular del Instituto de Educación del Estado (IEEA), Raúl Silva Pérez Chica, en espera de las determinaciones de la SEP, para establecer las acciones en la entidad.
Orozco dijo que pidió al IEEA la experiencia de “Mochila Segura” en la entidad. “Le pedí a Raúl que me pasara los antecedentes... y cómo operarla, porque no es un tema de que las corporaciones de policías le vayan a pedir a los niños las mochilas, porque también tienen los tintes de derechos humanos”.
La revisión la tendrían que hacer los maestros, los trabajadores de las instituciones; el personal de seguridad sólo estaría apoyando. Dijo que los padres de familia tienen que estar pendientes del cuidado de sus hijos.
“Estamos convocando desde ahorita a sociedad civil, a la familia, son 290 mil niños (alumnos); quien tiene la primera responsabilidad de cuidar a cada uno de ellos, somos los padres. ¿Ustedes creen que con todo el operativo de maestros y de padres se pueden revisar todos los días 290 mil mochilas? . El tema es nosotros, ¿qué padre de familia le revisa la mochila a su hijo?”
PRIORIZA DERECHOS HUMANOS DERECHO A LA VIDA
Martín Jáuregui, dijo que lo ocurrido en el Colegio Americano de Monterrey deja una enseñanza y reflexión para toda la nación sobre los elevados índices de violencia en los que los jóvenes son protagonistas. En el país, el 54% de los delitos de adolescentes de entre 12 y 18 años son con armas de fuego, en la mayoría de las veces, adquiridas ilegalmente, agregó.
Dijo que es importante replantear el Programa de Escuela Segura, e integrar una Comisión Mixta en beneficio de todos, que incluya a los padres de familia.
El ombudsperson informó que este jueves abrió un diálogo con el titular del IEEA, para presentar una propuesta conjunta que pondere derechos, y que priorice el derecho a la vida sobre un acto intrusivo de revisión a las mochilas en las escuelas del estado.
lrs