Más Información
Menor número de casillas, de no aprobarse ampliación presupuestal al INE; recurso será para contratación de personal
Gutiérrez Luna llama a fortalecer cooperación económica entre México y EU; refrenda respaldo a Sheinbaum
Presupuesto, fideicomisos y elección judicial, los temas en reunión de Segob con la Corte; habrá mesa de trabajo
VIDEO: Ubican y detienen 3 embarcaciones con drogas en BCS; Semar realiza primer aseguramiento de 2025 en la mar
El fiscal General del Estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, informó que algunas denuncias por el suministro de medicamentos y tratamientos falsos para pacientes de VIH-Sida y con cáncer fueron determinadas como “no ejercicio de la acción penal” en la pasada administración.
“Hay muchas denuncias que se presentaron en la anterior administración que fueron determinadas como de no ejercicio de la acción penal, las cuales ya están concluidas y habrá que ver cuáles de ellas no se han terminado”.
Ante ello, el funcionario aseguró que esas investigaciones no pueden reabrirse por ley, pero hay otras que continúan su curso y se les dará seguimiento para dar con los responsables de aplicar supuestamente agua salina a niños pacientes con cáncer.
“Si hubiera un tema de no ejercicio no se podría reabrir una investigación, pero estoy seguro de que en esos temas hay carpetas abiertas que se van a integrar para sancionar a los funcionarios públicos que realmente cometieron un acto terrorífico en contra de la salud de los niños y pacientes veracruzanos”.
Agregó que las denuncias que se presentaron serán revisadas para saber cómo se integraron las investigaciones y si ya están determinadas.
Sobre la simulación de medicamentos para enfermos de VIH-SIDA y de cáncer, no quiso informar cuántas quedaron en no ejercicio de la acción penal.
afcl