Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que su gobierno no adquirirá vehículos de la marca Ford frente a la determinación de la empresa de cancelar las inversiones que tenía comprometidas en San Luis Potosí.
Con ello, el mandatario se suma a las empresas mexicanas Coconal, dedicada a la construcción, y Xcaret, del ramo turístico, que anunciaron la semana pasada que no comprarán autos a esta empresa por el mismo motivo.
El mandatario estatal convocó a que estas acciones se multipliquen en todo el país.
Al presentar su Plan de Acción para Ajustar el Gasto Público y Apoyar la economía de los habitantes de Campeche, de 26 medidas que permitirán superar los efectos adversos económicos, el mandatario apuntó que en los próximos días entregará patrullas previamente adquiridas para la seguridad de los campechanos de la marca Ford.
“Pero he tomado la decisión, que a partir de este momento, cuidando las disposiciones legales vigentes, el gobierno del estado ya no adquirirá más vehículos de esta marca, en un acto de unidad nacional frente a la determinación de esa empresa de cancelar las inversiones que ya tenía comprometidas en nuestro país, en el estado hermano de San Luis Potosí”, afirmó.
“Yo convoco que acciones como ésta, que fortalecen nuestra unidad como mexicanos, se multipliquen en todo nuestro país. Llegó la hora de demostrar de qué estamos hechos los mexicanos”, externó.
En un mensaje transmitido a nivel estatal por radio, televisión y redes sociales, Moreno Cárdenas informó que, entre las medidas de austeridad, está la disminución de su salario en un 25%, y el de los secretarios y subsecretarios en 20% y 10%, respectivamente.
La cancelación total de los pagos de telefonía celular a funcionarios de las dependencias y entidades del gobierno; de gastos médicos mayores a servidores públicos de primer nivel, y de la adquisición de vehículos nuevos, así como la venta del jet propiedad del gobierno del estado.
También dio a conocer que no se incrementarán las tarifas del transporte público concesionado; se mantendrá libre el pago de peaje del puente de la Unidad a los residentes de Ciudad del Carmen, y se conservará cancelado el pago de la tenencia vehicular, entre otros.
Además, no se crearán ni aumentarán los impuestos estatales y se reducirán en 20% los costos y tiempos en los trámites que se realizan ante el gobierno; y que en atención a una propuesta propia, los legisladores federales presentaron ante el Congreso de la Unión una iniciativa para reducir en 50% el financiamiento de los partidos políticos.