Más Información

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Localizan a mujer desaparecida desde marzo en la GAM; se encontraba en situación vulnerable y con crisis nerviosa

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes
Desde la madrugada de este miércoles se registra caída de ceniza en el municipio de Zapotlán El Grande, Jalisco, debido a la fuerte explosión que emitió el Volcán de Colima durante la madrugada.
El personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco realiza recorridos en las comunidades aledañas al Volcán de Fuego.
En ese sentido, exhortó a la población a tomar sus precauciones y permanecer atentos a la información oficial que se emita sobre la actividad del coloso ubicado en los límites de Jalisco y Colima.
“#Importante la explosión del #VolcánColima de está madrugada generó hasta el momento caída de ceniza en Zapotlán en Grande @GobiernoJalisco”, indicó en su cuenta de Twitter @PCJalisco.
Mediante diferentes infografías, sugiere cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta con agua pura, usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, tapar cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de la casa, así como barrer la ceniza y evitar tirarla al drenaje.
Por su parte, Protección Civil de Colima reportó caída de ceniza en la zona norte de Comala.
Ante dicha actividad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que Protección Civil y autoridades estatales realizan un monitoreo permanente.
spb