Más Información
![Sheinbaum justifica permanencia de Garduño al frente del INM; pese a proceso penal, tendrá un periodo largo de transición, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VJQGGEJBMRGBVH2PM2JED4J3OM.jpg?auth=62cd4dd6cba9abf624f160be510669982135bbfcb2d105c6100e1ac7bd4f128b&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum justifica permanencia de Garduño al frente del INM; pese a proceso penal, tendrá un periodo largo de transición, dice
![Sheinbaum se pronuncia sobre marchas por la paz y renuncia de Rubén Rocha; “Estamos trabajando en Sinaloa”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum se pronuncia sobre marchas por la paz y renuncia de Rubén Rocha; “Estamos trabajando en Sinaloa”
El Consejo Consultivo de Rectores de la Universidad de Guanajuato acordó medidas de austeridad, racionalidad Presupuestal y solidaridad Universitaria con el recorte salarial a sus sueldos, la reducción de viáticos y telefonía celular, así como la prestación de servicio de transporte gratuito a los estudiantes.
El rector general se reduce el sueldo un 8 por ciento así como los rectores de campus, director del Colegio de Nivel Medio Superior y secretarios adscritos a la Rectoría General en un 4%.
La Universidad de Guanajuato dijo que las medidas se aplicarán a partir del primer de febrero.
Destinará a la comunidad estudiantil el monto del incremento salarial que para sus cargos se pacte este año. Un 50% por ciento del recurso irá al Fondo para Estudiantes en Riesgo y Vulnerabilidad Económica y el restante 50% al Programa de Equidad Regional.
Entre las medidas más relevantes a aplicar durante este ejercicio presupuestal en el ámbito del gasto de operación, están la reducción de viáticos en un 10% en programas y proyectos no vinculados con actividades académicas.
En el caso de telefonía celular, se realizará una reducción del orden del 40% de las líneas actualmente existentes, así como el ajuste de los planes tarifarios.
En cuanto a transporte, no serán adquiridos automóviles nuevos y se destinarán vehículos para transporte gratuito a los estudiantes, iniciando en el municipio de Guanajuato.
Los recursos generados por estas medidas serán destinados principalmente al equipamiento de laboratorios de docencia, así como a la consolidación y mantenimiento de espacios culturales y deportivos, bajo la supervisión de la Comisión de Vigilancia del Consejo General Universitario.
alg